Estado:
Offline
Fecha de Ingreso: 21 jun, 07
Mensajes: 1,384
JetSki/Moto: rxp-x 260hp & Gti 130hp ib 2013
Ocupacion: Servicio Técnico Sea Doo, Yamaha, Kawasaki y Honda
Limpieza de moto luego de usarla en el mar!!!
Limpieza de moto luego de usarla en el mar
Después de cada salida al mar, si quiere conservar la moto en buen estado, hay que proceder a una limpieza minuciosa, particularmente en los motores 4 tiempos que son los más delicados debido a que tienen una mecánica mucho más compleja que los motores de 2 tiempos.
La limpieza se hace principalmente en tres partes: el exterior de la moto, el motor y el circuito de enfriamiento del motor.
Para el exterior, lo más sencillo, una buena esponja y un jabón liquido para sacar toda la sal.
Para el motor, usted puede enjuagarlo teniendo cuidado de no ahogar la entrada de aire, sobre el motor de dos tiempos con filtros, podemos poner una bolsa de plástico para impedir que el agua entre en los carburadores, debemos tener especial cuidado y verificar que todos los cables están bien puestos y no haya nada colgando, abrir los tapones de drenaje del casco que están situados en la popa de nuestra moto para permitir la evacuación del agua y verificar que el sistema de vaciado rápido no esté obstruido.
El circuito de enfriamiento
En todas las motos Sea-Doo, Kawasaki y Honda encontramos un tubo de conexión para permitir el lavado del sistema de refrigeración.
Hay que tener cuidado y acordarse que siempre hay que poner el motor en marcha antes de abrir el grifo para limpiar la moto. Esto se hace dejando girar algunos minutos el motor permitiendo así el “endulce”. Una vez finalizado, cierre el agua primero y posteriormente acelere varias veces para vaciar el circuito de enfriamiento.
Tenga en cuenta que no hay que hacer funcionar el motor más de 30 segundos sin enfriamiento. En agua dulce este enjuague es opcional aunque se puede limpiar el circuito por si queda agua salada de otras veces.
Para Yamaha deberá proveerse de una conexión de endulce especial, que se encuentra fácilmente en cualquier local de motos de agua.
Si no vamos a navegar periódicamente al mar es aconsejable limpiar todo nuestro equipo, cierres de chalecos, botas y neoprene, entre otras cosas.
KAWASAKI: Es sin duda la conexión de endulce más accesible.
SEA-DOO: su línea de productos 4 tiempos es la única que posee circuito cerrado de refrigeración (su conexión se sitúa en la parte de la turbina en algunos modelos a la derecha y en otros a la izquierda, el fabricante nos ofrece de serie su adaptador, pero igualmente podemos enchufar la “manguera” directamente).
YAMAHA: Para su endulce tendremos obligatoriamente que utilizar la conexión que nos ofrece la marca, mejor no perderla si no obligatoriamente tendremos que ir a nuestro concesionario, y precisamente no es barata.
Circuito abierto de refrigeración, para Kawasaki y Yamaha, circuito cerrado para el motor y abierto para el escape para Sea-Doo. El escape es integrado en Yamaha y en Sea-Doo se sitúa en el compartimiento de la turbina, al contrario que Kawasaki que la sitúa en la parte derecha de la proa.
Una vez acabado el enjuague, usted puede lubricar los diferentes cables de acelerador, dirección, cables eléctricos, turbina y las piezas metálicas tal como el escape, con SILICONA (no W40). También puede hacer girar el motor algunos segundos y lubricarlo por el filtro de aire(esto si con WD40). Complete su mantenimiento verificando el nivel de aceite de motor para 4 tiempos y el nivel de aceite para el 2 tiempos.
Dejar el tambucho y el asiento abierto para permitir un secado completo. Colocar los tapones del casco, para evitar olvidarlos en la próxima salida!